Lo creas o no, aprender a cortar correctamente un vegetal representa una habilidad básica en la cocina. Los cortes para los vegetales y frutas representan algo indispensable para ciertos platos, ya que facilitan el tiempo de cocción y calidad de la receta, por tanto es necesario que aprendas más sobre ellos. De hecho gracias a su gran variedad es que podemos disfrutar platos con estilo.
El corte dependerá en gran manera del tipo de plato que estemos cocinando y también del cuchillo que estés utilizando, este debe tener un buen filo y ser de preferencia liviano. El manejo de algunos cuchillos requieren precisión y técnica y otros no tanto. Lo importante es que practiques y la única manera de hacerlo es cortando vegetales.
+Te puede interesar: Cómo utilizar correctamente las tablas de cortar
Como lo mencionamos anteriormente para cada plato hay determinados cortes, ya sea para preparar salsas, ensaladas, pastas, sopas, vinagretas, aderezos y rellenos, en fin la lista es interminable. La verdad es que no hace falta ser un experto en cocina para conocer los cortes más básicos y cómo utilizarlos de manera adecuada.
Domina por completo estos seis cortes para vegetales y aprende a utilizarlos correctamente, como todo un profesional.
1. Corte en rodajas o rondelle
Es uno de los cortes para vegetales más populares y fáciles de ejecutar. Generalmente este corte se utiliza para cuando los vegetales van a reposar sobre una superficie, como es el caso de la pizza o lasaña. El grosor de cada verdura dependerá en gran parte de la receta o de los ingredientes principales con los que se prepare. También son útiles para ensaladas.
+Receta recomendada: Pizza suprema
El corte en rodajas funciona muy bien para verduras cilíndricas o redondas como el zuchinni, la zanahoria, el pepino, el tomate, berenjena, entre otros.
2. Bastones
Es similar a un corte juliana pero más grueso y amplio. La anchura de cada vegetal supera medio centímetro o más, dependiendo de que tan grueso lo requiera la receta. Es muy común utilizarlo en zanahoria, pepino, berenjena, apio que a su vez nos sirve para preparar ensaladas o acompañar salsas o aderezos. También funcionan para salteados en sartén. Este corte es popular entre algunos platos como las clásicas papas fritas que acompañamos con salsa y queso.
+Receta recomendada: Pollo asiático y verduras
4. Corte chiffonade
Este corte se utiliza principalmente para vegetales con hojas anchas como el repollo, las espinacas y la lechuga. Consiste en crear pequeñas tiras, simplemente enrollando las hojas y cortándolas con movimientos hacia arriba y abajo con el cuchillo, hasta recortarlo finamente. Estas tiras se pueden utilizar en sopas y ensaladas o como decoración final.
+Te recomendamos ver: Ensalada de repollo morado con manzana y nueces
5. Corte Paisana
Es muy común en la cocina porque no requiere esfuerzo extra ni una habilidad extraordinaria con los cuchillos. Generalmente se hace con cubos en tamaño regular y estándar. Aplica únicamente para verduras que van a ser hervidas en sopa, guisos y estofados o incluso trituradas en complementos como el puré. Estos vegetales pueden ser papas, cebolla, chiles, hasta berenjenas.
+Receta recomendada: Sopa de pollo
6. Corte juliana
El corte por excelencia en la cocina, sin duda es el corte juliana. Es el más popular y más sencillo de dominar. Casi cualquier vegetal se puede cortar en juliana, desde zanahoria, chile, cebolla, apio, pepinos, cebollín, entre otros. Este corte consiste en recortar en forma alargada los vegetales casi llegando a unos seis centímetros de alto. Es perfecto para ensaladas, burritos, wraps, tacos, salteados de verduras y carne, encurtidos.
+Mira también: Salteado de vegetales
También te puede interesar
Gin tonic con naranja y romero Bebidas

Fundido de quesillo y chorizo Almuerzos, Complementos, Entradas

Pozol hondureño Bebidas
