Descripción de la receta
La sopa de machuca es una delicia que se puede degustar en las zonas costeras de nuestra amada Honduras. Es un platillo icónico de la gastronomía garífuna, deliciosa y una receta muy fácil de elaborar.
Esta receta de hoy lleva un ingrediente especial que es la machuca, una especie de puré elaborada a base plátano, la cual dará un toque auténtico a nuestra sopa de pescado. La sopa contiene en su preparación pescado, la machuca, y la leche de coco, otro ingrediente que sobresale en su sabor.
Recuerda elaborar una masa homogénea para formar las bolitas de machuca, ya que estas juegan un papel muy importante en la receta.

Sopa de machuca, una deliciosa receta elaborada por el chef Carlos Espinal.
+Te recomendamos: Sopa de jaiba
Propiedades del pescado
- Vitamina B12: Un componente esencial para que el cuerpo pueda estar siempre activo. Se encuentra en el pescado y, por lo tanto, en todos los platos que lo contienen, como los caldos y sopas que lo llevan como ingrediente esencial de su base.
- Tiene pocas calorías: La sopa de pescado es un alimento que sacia mucho, pero que tiene un aporte calórico bajo, por ello es perfecta para cualquier dieta.
- Aporte de hierro: El hierro es esencial para combatir problemas como la anemia, además, evita la caída del cabello y la rotura de las uñas.
- Contiene vitamina A, D, fósforo, magnesio, yodo y calcio: Estas vitaminas son buenas, sobre todo, para los huesos. Por ello, la sopa de pescado es beneficiosa para las personas que tienen los huesos débiles o que sufren falta de calcio.
Esta receta es elaborada por el chef Carlos Espinal, puedes verlo de lunes a viernes a las 9:00 AM por el programa de Buen Provecho que se transmite por el canal de GO TV Honduras. Puedes ver la repetición del programa todos los días a las 10:00 PM.
Ingredientes
- ½ taza de cebolla en cubos
- ¼ taza de apio picado
- 2 ajos triturados
- ¼ taza de albahaca dulce
- 3 tazas de caldo de pescado
- cantidad necesaria de paprika
- 3 tazas de leche de coco
- cantidad necesaria de sal y pimienta
- cantidad necesaria de aceite vegetal
- 1 plátano maduro
- 1 plátano verde
- ¼ taza de agua
- 2 pescados enteros
- 1 taza de harina
Paso a paso
- Para el caldo, precalentar una olla profunda y agregar la cebolla y apio hasta estar dorados. Añadir el ajo, albahaca y caldo de pescado dejar romper hervor y bajar a fuego medio, añadir la paprika y por ultimo la leche de coco y reservar todo.
- Para la machuca, pelar los plátanos y colocar a hervir con suficiente agua hasta estar blandos, retirar del agua y comenzar a machacar hasta formar un puré agregando poco a poco el agua hasta tener un puré, reservar.
- Secar muy bien el pescado y se puede colocar a freír pasándolo con la harina o trocear y añadir al caldo. Servir un poco de machuca pescado y terminar con el caldo.
También te puede interesar
Pavlova con fresas y kiwi Postres

Vodka con moras y jengibre Bebidas

Montadito de pepino y aguacate Almuerzos, Cenas
