La idea de celebrar el Día Internacional del Sushi, un delicioso y popular platillo internacional, surge en el 2009, cuando Chris DeMay, administrador de la página de Facebook «Sushi», propuso conmemorar esta joya de la gastronomía japonesa cada 18 de junio. Logrando un gran éxito a nivel mundial. En esta fecha, muchos restaurantes ofrecen promociones especiales de este icónico platillo para que todos puedan disfrutar de esta exquisitez culinaria.

El sushi es, sin lugar a dudas, un platillo sumamente popular. Desde la cuidadosa selección de sus ingredientes hasta su peculiar forma de preparación, el sushi se ha convertido en uno de los platos más apreciados por la población joven. Ya sea para disfrutarlo en un almuerzo, como merienda o en una cena elegante, el sushi es la elección perfecta para cualquier momento del día.

+Te puede interesar: Baleada roll, «sushi catracho»

 Día Intencional del Sushi

El sushi un arte de la gastronomía japonesa.

¿Qué es el sushi?

Muchos creen erróneamente que el sushi se trata simplemente de pescado crudo, sin embargo, la palabra japonesa «sushi» no tiene relación directa con el pescado crudo. En realidad, el término «sushi» en japonés es una combinación de las palabras «su» (vinagre) y «shi-meshi» (arroz), lo que significa que el sushi es la mezcla de arroz con vinagre o arroz avinagrado que puede ser acompañado de una variedad de ingredientes como pescado, mariscos, carnes o verduras, los cuales no necesariamente tienen que estar crudos.

El sushi se sirve en raciones pequeñas del tamaño de un bocado, tradicionalmente se come con la mano, aunque a menudo y sobre todo en los restaurantes se utilizan los palillos aplicando la técnica de «hashi». Este puede ser acompañado de salsa de soja, salsa teriyaki o wasabi. El sushi también puede ser acompañado por bebidas que incrementen la combinación de sabores de acuerdo a los ingredientes utilizados, muchas personas lo acompañan con vino blanco semidulce, cervezas japonesas como: Kiri, Sapporo o Asahí, y tradicionalmente el Sake conocido también como vino de arroz, el cual es un tipo de bebida alcohólica propia de Japón.

VER  Wok Roatán, lo mejor de la comida asiática en Islas de la Bahía

+Descubre: Los increíbles beneficios de cocinar con vinagre de arroz

 Día Intencional del Sushi

Este platillo tiene una gran variedad de preparaciones, sabores e ingredientes para todos los gustos.

Tipos de Sushi

Existen más de 30 variedades de sushi, cada uno de estos con un toque único e incluso existe la técnica de tempura para quienes no les gusta el sushi tradicional.  La tempura es una técnica de fritura en la que se sumergen los ingredientes en una ligera masa y se fríen hasta obtener una cubierta crujiente. A continuación te compartimos algunos tipos de sushi:

  1. Nigiri: es una pequeña porción de arroz sazonado con vinagre, moldeado a mano y coronado con una loncha de pescado fresco, salmón, atún o tilapia.
  2. Maki: es la opción mas popular y consiste en una capa de arroz extendido sobre una hoja de alga nori, rellena de pescado, vegetales y otros ingredientes, enrollada en forma de cilindro,
  3. Uramaki: también conocido como sushi invertido, el uramaki es un rollo de sushi donde el arroz esta en el exterior y el alga nori envuelve el relleno. Esta técnica permite una mayor creatividad en la presentación y ofrece una experiencia de sabor única.
  4. Temaki: Conocido como cono de sushi, es una opción divertida y versátil. Consiste en una hoja de alga nori enrollada en forma de cono y rellena con arroz, pescado, vegetales y otros ingredientes.
  5. Chirashi: este estilo de sushi se sirve en un tazón de arroz con una variedad de pescados y vegetales. Es una opción popular para aquellos que prefieren una presentación mas informal y abundante.

+Te recomendamos: Top 7 recetas de comidas asiáticas que te encantarán

proceso de preparación del sushi

El sushi es el arte de combinar sabores y colores.

Tips para preparar sushi en casa

La preparación del sushi puede parecer sencillo, pero este platillo es todo un arte culinario, por suerte existen algunas recomendaciones que te ayudaran a dominar esta gastronomía japonesa para que puedas prepararlo en casa y todos tus invitados queden fascinados.

  1. Elige correctamente el arroz: es el principal ingrediente del sushi, la base de todo y lo primero que debemos mencionar es que no es un arroz convencional. Puedes utilizar el koshihikari o japones.
  2. Déjalo reposar y cocer suficiente tiempo: después de lavar el arroz deja que repose 30 minutos, luego comienza la cocción con agua fría, déjalo hervir durante 13 minutos, retíralo y permite que repose 10 minutos más.
  3. Evita deshacer los granos al añadir el aderezo: la mezcla de vinagre, azúcar y sal es básica para preparar el arroz, lo mejor es disolver primero el azúcar, la sal en el vinagre y después integrarlo a todo el arroz cuidadosamente.
  4. Cuida que tus manos siempre estén húmedas: esto te ayudara a manejar mejor el arroz y evitará que se pegue.
  5. No te excedas con los ingredientes: sigue la regla de “menos es más” y para el relleno solo de dos a tres componentes.
  6. Moja el cuchillo: para cortar los rollos sin que se deshagan debes mojar la hoja del cuchillo y estará listo para rebanar limpiamente, cada porción debe tener unos 2cm de grosor.
VER  6 restaurantes en Honduras que ofrecen el sabor mexicano en sus platillos

¡Ahora sí! Disfruta de el mejor sushi casero y aprovecha el Día Internacional del Sushi para celebrar la cocina internacional mientras compartes con amigos y familia.

+También te puede interesar: Te mostramos algunos consejos para preparar sushi casero

También te puede interesar

1 hora 1 porciones

Jalea de piña Postres

Por Chef Laura Morales
1 hora 10 min. 12 porciones

Horchata de arroz Bebidas

Por Chef Nelly Handal
5 min. 1 porciones

Margarita de sandía granizada Bebidas

Por Chef Carlos Espinal