Festival del Chile y Salsas Picantes se desarrolló en Copán Ruinas el pasado 6 de agosto, en la búsqueda de los paladares más resistentes a la degustación de la variedad de chiles que se cultivan en la zona. Cabe destacar que fue la primera edición de dicho festival donde abundaba la diversión, tradiciones y música de marimba.

Cientos amantes del chile asistieron a la cita donde se contó con una variedad de más de 75 salsas picantes elaborados de manera artesanal. Además, se expusieron productos innovadores como paletas a base de salsas picantes, asimismo, una maravillosa oportunidad para los emprendedores que aprovecharon la oportunidad para ofrecer degustaciones de sus mejores y más picantes salsas.

El epicentro de este festival fue en el parque central de Copán Ruinas; donde se podían encontrar salsas para todos los gustos para los que prefieren la salsa muy picante y también, para los que solo lo combinan con la deliciosa gastronomía del lugar.

+Le puede interesar:Video: ¿Cómo hacer Hamburguesa de pollo frito con salsa tártara?

Amantes del chile asistieron a la cita donde se contó con una variedad de más de 75 salsas

Rey del chile

Uno de los objetivos de este evento era premiar al rey del chile, y ese título se lo llevó Mauricio Bardales, quien a pesar de no se oriundo de Copán, ya lo lleva en su corazón. El concurso consistía en probar 30 salsas picantes, todas con un alto grado de picante en el menor tiempo posible. Uno por uno los participantes probaron suerte, todos lograron degustar todas las salsas, pero solo uno pudo hacerlo en tiempo récord y fue Bardales.

VER  CAU: la nueva modalidad de pasteles y donas saludables

+Además:Tips y secretos para que la refrigeradora no guarde mal olor

Mauricio Bardales ganador «Rey del chile»por degustar 30 salsas picantes en menos tiempo que sus competidores

Expertos aseguran que el chile formaba parte de la gastronomía Maya. Asimismo, de su alimentación cotidiana. Cabe destacar que Copán, es uno de los sitios más importantes de la civilización Maya, por lo que también se le denomina cuna de esta etnia a nivel mesoamericano

También te puede interesar

40 min. 4 porciones

Pollo en salsa de loroco Almuerzos, Cenas

Por Gastronomía Unitec
2 horas. 6 porciones

Pilones de nance y coco Postres, Snacks

Por Chef Carlos Espinal
1 h 30 min. 12 porciones

Tamalitos de elote tierno Cenas, Desayunos

Por Chef Efraín Corea

Deja un comentario