La elección del aceite al momento de cocinar puede influir de manera positiva o negativa en el sabor de un plato. Por supuesto, esta elección debe contemplar diversos factores que son importantes a la hora de elegir el aceite ideal para cada alimento. Entre esos factores podríamos mencionar: la cocción de alimentos a altas temperaturas o qué aceite va mejor para freír.

+Te recomendamos leer: Especias dulces perfectas para sazonar

Debes saber que no todos los aceites fueron creados bajo el mismo propósito. Es un hecho que cada uno tiene algo que lo hace especial y diferente, con usos específicos al momento de cocinar y con diferentes maneras de conservación. Incluso podemos decir que la elección de un buen aceite influirá directamente en nuestra salud, ya que al estar compuesto por grasa vegetal requiere atención.

+Lee también: 6 condimentos especiales para una dieta saludable

Estos son los aceite más comunes, sigue estos consejos para utilizarlos correctamente.

1. Aceite vegetal

Es el tipo de aceite más común que existe e incluso el más utilizado. El aceite vegetal no es más que una mezcla de otros aceites refinados. Tiene un característico color amarillo/dorado y no posee olor. Después de calentarse puede alcanzar su punto de humeo a unos 200 °C. Es el aceite indiciado para freír por soportar temperaturas tan altas. Utilizar aceite vegetal para hacer pescado frito, o un pollo frito es totalmente un acierto porque deja los alimentos crujientes y deliciosos. 

VER  Después de inundación, ¿reparar o reemplazar los electrodomésticos?

También te puede interesar

1 hora 10 porciones

Ceviche de soya Almuerzos, Cenas

Por Hugo Arévalo
30 min. 4 porciones

Pastelitos de plátano Cenas, Desayunos

Por Chef Carlos Espinal
30 min. 2 porciones

Crema de zanahoria y manzana al curry Cenas, Complementos, Entradas

Por Chef Carlos Espinal

Deja un comentario