Descripción de la receta
Las torrejas de pinol son todo un éxito en esta temporada navideña. Este postre es uno de los más antaños en Honduras. Su textura y sabor es casi igual a la torreja de rapadura, la diferencia son los ingredientes, pero el encanto es singular que fascina a los más grande y pequeños del hogar.
Lee: Torrejas con dulce de rapadura y cáscara de naranja
Torrejas de pinol
Para preparar esta receta se necesita los siguientes ingredientes: pinol molido, canela, pimienta gorda, dulce de rapadura, ron oscuro, clavo de olor, nuez moscada, entre otros.
Las torrejas de pinol son las favoritas de muchos hondureñas, y muchos aseguran que este es el verdadero postres tradicional para la Navidad; sin embargo, se sirven las tres tipos de torrejas en diciembre: rapadura, leche y pinol. Las tres opciones son muy solicitadas y encanta el paladar de todos los hondureños.

Las torrejas nunca pasan de moda en época navideña.
Además: Torreja en leche light
Este deleite cinco estrellas se puede degustar frío o caliente, y se acompaña un buen café hondureño o bien el famoso té de zacate limón; ambas opciones funciona para este postre tradicional de Navidad. Es por ello, que en esta ocasión te invitamos a preparar esta receta que es muy popular y querida en Honduras.
Esta receta de Torreja de pinol fue presentada por el chef Lisandro Calderón quien la presentó en el programa de Buen Provecho; el cual se transmite por las pantallas de Go TV Honduras de lunes a viernes a partir de las 9:00a.m hasta las 10:00a.m.
Ingredientes
- 4 claras huevo
- 1 taza azúcar
- 1 taza pinol molido
- ½ cucharadita canela molida
- ¼ cucharadita nuez moscada
- 2 cucharadas mantequilla amarilla
- ½ bloque dulce de rapadura
- 5 unidades clavo de olor
- 8 unidades pimienta gorda
- 1 unidad limón
- 2 onzas ron oscuro
Paso a paso
- Separamos la taza de azúcar en 3 partes iguales. En un bol colocamos las claras de huevo, y con un batidor eléctrico a alta velocidad comenzamos a batir las claras y al comenzar a formarse una ligera espuma o burbujas sobre las mismas agregamos la primera parte; una vez las burbujas se van formando más espesas y se va formando un color blanco más opaco agregamos la segunda parte del azúcar; y al llegar casi al punto de nieve agregamos la última parte del azúcar, con cuidado de no sobrebatir las mismas. Una vez formado el merengue, agregamos poco a poco el pinol con la canela y nuez moscada, incorporando de forma envolvente, para evitar que pierda el aire el merengue. Una vez completamente incorporados los elementos, sobre una sartén derretimos la mantequilla amarilla y sellamos por 3 a 5 minutos por lado y retiramos sobre una bandeja.
- En una olla derretimos la rapadura con 1 litro de agua, el clavo de olor, la pimienta gorda, la ralladura y jugo de limón dejando hervir por aproximadamente 30 minutos o al alcanzar el punto de dulzor y espesor deseado. Probamos el nivel de dulzor, y reducimos o agregamos más agua hasta encontrar el punto deseado. Una vez hecha y en su punto la miel, agregamos el ron oscuro para evitar que se evapore.
- Sumergimos las torrejas de pinol en la miel hecha, y reposamos durante una noche para una mejor infusión de la miel.
También te puede interesar
Sopa ramen de pollo Almuerzos

Salteado de zanahoria y kale Complementos, Entradas

Ensalada de papas capresse Complementos
