Descripción de la receta
Los dulces de guayaba son una auténtica delicia que han perdurado en la tradición culinaria de nuestro país a lo largo de generaciones. Con su sabor dulce y esa textura suave pero firme, se ha convertido en un elemento infaltable en las ferias que se celebran a lo largo y ancho de nuestra nación.
Estas tiras de guayaba, cocidas lentamente con azúcar, llevan consigo el legado de recetas ancestrales que se han transmitido de familia en familia, manteniendo vivo el auténtico sabor de nuestra cultura.
+Lee más recetas: Dulce de plátano

Para elaborar esta delicia dulce, solo debes seguir el paso a paso.
Dulces de guayaba
En cada feria, el dulce de guayaba en tiras se presenta como una tentación irresistible para los amantes de lo tradicional y para quienes buscan experimentar los sabores típicos de nuestra tierra. Su preparación meticulosa y el cuidado en la elección de las guayabas más maduras dan como resultado un manjar que despierta los sentidos y se convierte en el deleite de propios y visitantes, resaltando la riqueza gastronómica de nuestras festividades.
Esta delicia no solo es un postre exquisito, sino también un símbolo de identidad y arraigo cultural. Su presencia constante en las ferias de diferentes regiones del país no solo satisface antojos, sino que también preserva una parte importante de nuestra historia culinaria, siendo un vínculo tangible con nuestras raíces y tradiciones.
+Mira esto: Pirulines, un dulce artesanal que se disfruta de generación en generación
Ingredientes
- 2 libras de guayaba sin semilla
- 1½ de azúcar
- 2 cucharadas de pectina
Paso a paso
- Licuar las guayabas y pasarlas por un colador, reservar.
- Unir el azúcar con la pectina, mezclar con el puré de guayaba y llevar en una cacerola a fuego lento hasta que cuaje.
- Verter el dulce sobre una placa y dejar enfriar por dos horas y media y luego cortar en tiras.
También te puede interesar
Patitas de cerdo Almuerzos, Cenas

Ensalada de quinoa y aguacate Complementos, Entradas

Chicharrones de Cerdo Complementos
