5.Timoshenko
Esta bebida es muy tradicional en el departamento de Santa Rosa de Copán, su nombre es el apellido de un ex general ruso de la segunda guerra mundial, pero todo su sabor y su historia es hondureña. Desde sus inicios, ha llamado la atención de muchos hondureños tanto por su interesante historia como su sabor especial.
Esta bebida alcohólica tradicional, es un producto de comercialización a nivel regional, orientado a productos de la rama de bebidas y alimentos. Este licor también es muy utilizado para postres y recetas de cocina.
+También: Santa Rosa de Copán: sabor ancestral y riqueza colonial
Existen 2 tipos de licor Timoshenko: el tradicional de frutas y el licor de café. El proceso es totalmente artesanal, se utilizan barriles que contienen café procesado con la mezcla de licor de caña, se reposan durante el tiempo indicado para llegar a 20 grados de alcohol. Con esto se logra su sabor único y especial; al terminar este proceso de reposo, luego se pasa por 3 filtros.
Por otra parte, el licor de fruta consiste en la maduración de frutas como manzana, ciruela y durazno, entre otras. La selección de frutos de excelente calidad, le dan el toque único e inconfundible al licor Timoshenko.
Clic en siguiente para ver la foto galería
También te puede interesar
Salsa de hongos Maggi y tomillo Complementos

Carpaccio de salmón Entradas

Calabaza al horno rellena de queso Almuerzos, Complementos, Entradas
