Por mucho tiempo se ha creído que las grasas saturadas son dañinas. Pero recientemente esta noticia da un cambio gracias a un estudio realizado por el científico estadounidense David Diamond. Donde en un artículo científico se desmiente el hecho de que estas grasas estén relacionadas con enfermedades cardíacas y con el colesterol.

«Las grasas saturadas han sido acusadas falsamente y condenadas por causar enfermedades cardíacas, así como otras enfermedades, todo sin justificación», agregó el profesor y científico de  la Universidad del Sur de Florida (USF)

+Te recomendamos: Bryan Ford: el chef hondureño que triunfa en Estados Unidos

La carne de res es rica en grasa saturada, proteínas y aminoácidos.

Adiós al mito de las grasas saturadas

En este estudio se demostró que ni la grasa saturada ni el nivel del colesterol es relevante para la salud del corazón; aclarando que una dieta baja en carbohidratos sí favorece a las enfermedades cardíacas.

El investigador Diamond reconoció que suena muy extraño esta defensa. Pero afirma que no hay evidencia de una dieta baja en grasas saturadas y la reducción del colesterol y de los riesgos de enfermedades cardíacas, y recalcó que esto era una teoría desactualizada.

Por otro lado, en este estudio participaron David Diamond y otros cinco cardiólogos para determinar que no pudieron encontrar ninguna justificación para llevar una dieta baja en grasas saturadas como: la carne, huevos o queso. Además, también demostraron que el nivel del colesterol es irrelevante para las enfermedades del corazón y con esto se espera acabar con el mito.

Aunque los lácteos contienen grasas saturadas, puedes consumirlos en una dieta balanceada y variada.

Asimismo, el científico indicó que no hay buenos estudios sobre la mejor dieta para personas con enfermedades cardíacas, sin embargo menciona que bajar el azúcar es saludable para el corazón.

VER  Video: ¿Cómo hacer ensalada fría de pasta y granos?

Finalmente, en el estudio de Diamond se señala que seguir una dieta baja en carbohidratos es más eficaz para las personas con mayores riesgos de enfermedad cardíaca como las personas con sobrepeso, hipertensos y diabéticos.

+Te sugerimos: Jorge Vargas: un pequeño empresario en Estados Unidos

También te puede interesar

10 min. 1 porciones

Sangría blanca Bebidas

Por Irvin Pineda
25 min. 2 porciones

Sopa de lasaña Almuerzos

Por Chef Carlos Espinal
45 min. 3 porciones

Duraznos asados con requesón Postres

Por Chef Wendy López

Deja un comentario