El jengibre es una planta que se ha puesto de moda para sembrar en casa, ya que muchas personas lo están utilizando en el diario vivir por todos sus beneficios a la salud; es por ello que cultivar jengibre en casa es una increíble idea.

Esta raíz aporta muchos beneficios a nuestro cuerpo, como aporte de calcio, magnesio y fósforo, además de ser un poderoso antiinflamatorio. Es relativamente fácil poder cultivar jengibre en casa, no requiere de mucho cuidado y podrás disfrutar de este potente ingrediente en cualquier momento que desees, tanto para tés, salsas y guisados.

Nuestros amigos de Finca Urbana nos enseñan el paso a paso para cultivar jengibre en el hogar.

+Lee esto: ¿Por qué deberías incluir la granada dentro de tu alimentación?

Preparar la raíz una semana antes

Poner un trozo de jengibre en un vaso con agua para que absorba la humedad y germine. Dejarlo sumergido durante 3-4 horas. Luego se retira, sin secarla (se deja húmeda, sin chorrear agua) y colocar dentro de una bolsa plástica, dejar abierta. Dejar los trozos ahí por una semana

+Mira: Más allá del trigo: conoce otros granos utilizados en panadería

Dar clic en siguiente para ver fotogalería:

VER  La Ruta de las Burritas: el sazón hogareño que caracteriza a Oye Burro

También te puede interesar

25 min. 48 porciones

Catrachitas Bocadillos, Snacks

Por Chef Juan José Navarro
20 min. 4 porciones

Ensalada de piña y pepino Complementos

Por Chef Carlos Espinal
40 min. 4 porciones

Fajitas de pollo con vegetales Almuerzos, Cenas

Por Maggi