• Preparación 1 hora
  • Tiempo Total 2 horas y 30 min.
  • Rinde 4 porciones
  • Dificultad medio

Descripción de la receta

Los chicharrones de cerdo, es un plato que trasciende fronteras y culturas, es una joya de la gastronomía mundial. Su sabor crujiente y su textura inigualable lo convierten en una delicia apreciada por amantes de la carne en todo el mundo. En esta nota, te presentamos una receta clásica que nos sumerge en el mágico mundo de los sabores auténticos del chicharrón de cerdo.

+Vea: Chicharrones de carne

Esta receta de chicharrones de cerdo es perfecta para platos típicos como la yuca con chicharrón.

Historia de los chicharrones de cerdo

El chicharrón de cerdo tiene un origen que se remonta a tiempos antiguos. En la América precolombina, las poblaciones indígenas ya cocinaban cerdo de esta manera, y con la llegada de los españoles, la técnica se difundió por todo el continente. Hoy, es un plato tradicional en países como México, Colombia, Honduras y toda Centroamérica.

El chicharrón de cerdo requiere paciencia y técnica. Se comienza seleccionando la piel del cerdo con una buena cantidad de grasa adherida. Luego, se corta en tiras y se hierve en agua con sal y ajo hasta que la piel esté tierna. Después de un proceso de enfriado, se fríe en aceite caliente hasta que esté dorado y crujiente. El resultado es una obra maestra de sabor y textura que no se puede resistir.

El chicharrón de cerdo es una muestra de cómo la cocina puede transformar ingredientes simples en una delicia culinaria. Anímate a preparar esta receta y descubre por qué el chicharrón de cerdo es un tesoro gastronómico que perdura a lo largo de los siglos.

VER  Semitas de chocolate

+Vea: Conoce 5 deliciosas recetas que puedes preparar con chicharrón  

Ingredientes

  • 2 libras de piel de cerdo limpia
  • 6 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de sal
  • c/n agua

Paso a paso

  1. En una olla con abundante agua agregar los dientes de ajo y la sal, agregar la piel de cerdo y dejar cocinando durante 30 minutos.
  2. Pasados los 30 minutos, retirar y dejar enfriar.
  3. Una vez fría la piel cortar en trozos medianos, colocar en una placa para horno y hornear a 160° F durante 1 hora y 30 minutos.
  4. En una olla con abundante aceite o manteca de cerdo freír los trozos de piel hasta que revienten, retirar el exceso de grasa y servir.

También te puede interesar

25 min. 4 porciones

Cazuela de pollo y vegetales Almuerzos

Por Por Pollo Norteño
45 minutos 4 porciones

Yuca con chicharrón Almuerzos

Por Chef Efraín Corea
20 min. 8 porciones

Rollitos primavera con cangrejo Almuerzos, Bocadillos, Cenas, Entradas

Por Chef Carlos Espinal