La carrera de Gastronomía de Unitec, ha atraído jóvenes talentosos los cuales aspiran a convertirse en chefs profesionales. Los estudiantes sorprendieron al presentar deliciosos platillos hondureños en el evento que se llevó a cabo el pasado viernes 17 de febrero en la clase “Cocina Hondureña I”.
El evento tuvo la temática llamada «La Compostura», que se realizó con el fin de demostrar el talento de los futuros chefs de Honduras. En cada uno de los platillos se pudo apreciar su dedicación.

Los estudiantes se esforzaron para elaborar verdaderas delicias de la cocina catracha.
Platillos que presentados por los estudiantes
Entre los platillos que presentaron los futuros chefs hondureños fueron: la güirila, un alimento hecho a base de maíz que se caracteriza; como tortilla de maíz, con un sabor dulce y aroma apetitoso.
Entre otro platillo que sirvieron fue Kruhban, que es una deliciosa sopa hondureña de guineos con carne de res, que aparte de ser bastante económica es muy fácil de preparar.
+ Lee sobre: 4 razones para estudiar gastronomía en UNITEC
Los alumnos de gastronomía en este mismo menú resaltaron patties de carne, que es una empanada rebozada u horneada, rellena de carne; papas u otros ingredientes; generalmente picante. Así mismo, sirvieron pastelitos de pascua, que es a base de masa y carne.

Estos fueron algunos de los deleites que presentaron los estudiantes de Gastronomía de Unitec.
Platos fuertes y postres
En este evento culinario los alumnos de Unitec presentaron los platos fuertes que, se sirven en la tierra catracha; tales como: la sopa de carne, un manjar amada por los catrachos.
Otra delicia que presentaron fue el gallo de chicha, un plato que es salvadoreño tradicional, aunque se cocina a nivel regional de Centroamérica, y es a base de gallina india, chicha y panela. También, presentaron las delicias copanecas como los ticucos, que son populares por ser envueltos en hojas de tusa seca.
+ Te recomendamos: Jóvenes talentos brillan en la carrera de Gastronomía de Unitec
Entre los deliciosos postres catrachos que sirvieron fueron, los buñuelos, y budín de plátano; que consistente en capas repetidas de crema de vainilla, galletas y plátano fresco en rodajas.
Cabe mencionar que, cada uno de los platillos fueron degustado por un jurado calificador experto en la cocina; en el cual evaluaron la textura, el sabor y la presentación.
Sin duda, fue un evento que llamó la atención por la presentación de cada platillo hondureño, elaborarados por los alumnos de la clase “Cocina Hondureña I” de la Escuela de Gastronomía de Unitec.
También te puede interesar
Cóctel de camarones y aguacate Bocadillos, Entradas

Wontón fritos de cerdo Bocadillos, Entradas

Ensalada de pepino y durazno Almuerzos, Complementos
