El ajo, un bulbo originario de Asia Central, ha sido un ingrediente fundamental en la cocina de diversas culturas a lo largo de la historia. Su distintivo aroma y sabor, fuerte y penetrante, lo convierten en un componente esencial en la creación de platos sabrosos y memorables. Desde la antigüedad, el ajo ha sido valorado no solo por sus cualidades culinarias, sino también por sus propiedades medicinales. Utilizado tanto fresco como en polvo, triturado o entero, el ajo realza el perfil de sabor de una amplia variedad de recetas, desde salsas y adobos hasta guisos y salteados.

Además de su capacidad para transformar platos ordinarios en extraordinarios, el ajo es conocido por sus beneficios para la salud. Rico en compuestos bioactivos como la alicina, el ajo ha demostrado tener propiedades antibacterianas, antivirales y antiinflamatorias. Este versátil ingrediente es fundamental en la gastronomía mediterránea, asiática y latinoamericana, entre otras, aportando no solo sabor sino también beneficios nutricionales. De esta forma, el ajo es un pilar en la cocina mundial, indispensable por su capacidad para aportar complejidad y profundidad a los sabores, así como por sus beneficios para la salud.

+Conoce: Salsa de ajo

Ajos en una tabla para cortar.

El ajo un vegetal milenario con mucho sabor.

Poder curativo y preventivo del ajo

El ajo es mucho más que un condimento, es un preventivo de enfermedades debido a sus propiedades nutritivas y beneficios para la salud. Su consumo regular puede mejorar la digestión, favorecer la absorción de nutrientes de los alimentos y optimizar las funciones del páncreas y el hígado. Te compartimos algunos beneficios de cocinar con ajo:

  • Es el mejor antiséptico, antibiótico y antimicótico natural que existe. Por ello es un excelente aliado contra las infecciones.
  • Es un excelente depurativo, ayuda a eliminar toxinas del organismo y contribuye a la formación y regeneración de la flora intestinal.
  • Mejora la circulación de la sangre debido a su poder anticoagulante.
  • Baja la fiebre.
  • Reduce el nivel de grasas en la sangre, disminuye los niveles del colesterol «malo» (colesterol LDL) y protege el corazón y las arterias.
  • Refuerza las defensas del organismo.
  • Normaliza los niveles elevados de tensión arterial, por lo que debe estar presente en la dieta de hipertensos.
VER  5 recetas para tu sistema inmunológico

+Descubre: Condimentos alimenticios: conoce las ventajas y desventajas

Información Nutricional

Para aprovechar al máximo las propiedades del ajo, se recomienda consumirlo crudo o ligeramente cocido. El ajo es conocido por sus beneficios para la salud y su consumo se considera un remedio natural que generalmente no causa efectos secundarios, excepto en algunos casos donde puede provocar malestar estomacal.

Para prevenir cualquier malestar estomacal, es recomendable consumir el ajo junto con otros alimentos. De esta manera, se reduce la posibilidad de irritación gástrica y se facilita la digestión del ajo.

Además, el ajo es altamente nutritivo y bajo en calorías. Su contenido calórico es de 114 kcal por cada 100 g. Sus componentes mayoritarios son el agua, los hidratos de carbono (24,3%) y la fibra (1,2%). En menor proporción, contiene proteínas (5,3%), grasas (0,23%) y minerales como cinc (1,1 mg/100 g), fósforo (134 mg), calcio (17,8 mg) y hierro (1,2 mg), y algunas vitaminas, entre las que destaca la vitamina C (14 mg) y en menor cantidad B1 (0,16 mg) y B2 (0,02 mg) e indicios de vitamina A.

+Te puede interesar: El ajo y sus beneficios: ¿sabes que cantidad debes de consumir para obtener sus vitaminas?

beneficios de cocinar con ajo.

El ajo es el condimento mas utilizado en el arte culinario.

¿Cómo utilizar y preparar el ajo?

Existen muchas formas de utilizar el ajo en la cocina, pero también hay otras menos conocidas que vale la pena explorar para extraer el máximo provecho a este delicioso condimento que tanto nos gusta y que es parte fundamental de nuestra cultura gastronómica. Aquí te presento algunas maneras comunes de incorporar el ajo en tus recetas:

VER  9 Infusiones que te ayudarán a fortalecer el sistema inmunológico

Ajo picado: Puedes picar finamente el ajo y agregarlo a sofritos, salsas, guisos, salteados, adobos y marinadas para darles sabor.

Ajo machacado: Machacar o triturar los dientes de ajo antes de usarlos puede intensificar su sabor. Se puede utilizar en aderezos y para sazonar carnes y pescados.

Ajo entero asado: Asar dientes de ajo enteros en el horno hasta que estén suaves y caramelizados es una forma deliciosa de disfrutar su sabor dulce y suave. Puedes untar el ajo asado en sartén tostado o mezclarlo en purés de verduras.

Ajo en polvo: El ajo en polvo es una opción conveniente para sazonar los platos rápidamente. Se puede agregar adobos, condimentos, sopas y salsas.

Aceite de ajo: Infundir aceite de oliva con dientes de ajo machacados es una forma deliciosa de darle sabor a ensaladas, pastas, pizzas y platos al horno.

Ajo encurtido: Los ajos encurtidos son un excelente acompañamiento para quesos, embutidos, ensaladas y platos fríos.

+Conoce: Marinado de ajo y perejil

beneficios ajo

Disfruta de todos los beneficios de este ingrediente único en la cocina.

Conservación del ajo

Para aprovechar al máximo los ajos, es crucial conservarlos y almacenarlos correctamente para evitar su rápida deterioración. La mejor manera de conservarlos es mantenerlos frescos, ya que así conservan sus propiedades y su sabor original. Es fundamental proteger los ajos de la luz directa del sol y la humedad, ya que estas condiciones aceleran su deterioro. Además, almacenarlos en lugares bien ventilados ayuda a preservar su frescura.

La temperatura ideal para conservar los ajos frescos es alrededor de 15ºC. Cuando se almacenan adecuadamente, los ajos pueden mantenerse en buen estado durante aproximadamente 6 meses, conservando sus propiedades y su sabor característicos. Una técnica menos conocida para conservar los ajos por más tiempo es congelarlos. Al guardarlos en el congelador, los ajos pueden durar entre 10 y 12 meses sin perder sus características.

VER  10 maneras de disfrutar la calabaza

Con estas prácticas de conservación, podrás disfrutar de los beneficios de cocinar ajos frescos y sabrosos durante períodos prolongados, maximizando su sabor y valor nutricional.

+Mira: Conservar el cilantro y el perejil frescos: consejos y técnicas

También te puede interesar

1 hr 45 min. 3 porciones

Mini pie de jamón y queso Entradas, Meriendas, Postres

Por Chef Tania Guzmán
25 min. 2 porciones

Nachos con garbanzos Almuerzos, Bocadillos, Snacks

Por Chef Carlos Espinal
20 min. 3 porciones

Ensalada verde con aderezo de piña Almuerzos, Cenas, Complementos

Por Chef Carlos Espinal