La técnica del papillote es una de las maneras de cocinar más agradable, y que podemos aplicar en el día a día. Es sencilla, rápida y muy sana, no requiere equipo especial y permite preparar una variedad de platos llenos de sabor.
El papillote proviene del idioma francés y significa “en paquete”. Esta es una técnica adoptada como tantas otras de los inicios de la gastronomía, y se ha estandarizado como el nombre universal para esta forma de cocción. En Italia se conoce como cocinar al cartoccio y encontramos equivalentes en prácticamente todas las culturas.

El pescado es un alimento que se puede preparar con el papillote
+Te recomendamos: Cocinar al vapor, consejos para que los alimentos queden en el punto
Esta técnica consiste en cocinar los alimentos envueltos en papel aluminio, gracias al vapor que se genera en su interior, los alimentos se cocinan con su propio jugo. Se puede hacer un papillote usando cualquier fuente de calor, si bien las más comunes son el horno, y el microondas. También es posible hacer un papillote sobre las brasas de carbón, o con determinados instrumentos de cocina como la freidora de aire.
Alimentos con la técnica del papillote
Por sus características inigualables el papillote es adecuada para preparar alimentos de cocción rápida y breve, como verduras, pescados, mariscos y hortalizas. Además, se pueden cocinar huevos, determinados quesos, postres de frutas, ciertos panecillos, bizcochos y pasta. No es recomendable preparar piezas grandes de carne en papillote, aunque sí se pueden obtener buenos resultados con cortes más pequeños. La pechuga de pollo queda muy sabrosa cocinada en papillote, pero hay que asegurarse bien de que queda totalmente cocida en su interior.
+Prueba la receta: Papillote de filete de pescado

Una manera de cuidar más tu salud al cocinar alimentos
Beneficios para tu salud
El papillote es una de las técnicas recomendadas por nutricionistas y expertos para cocinar alimentos sanos, y adecuada para dietas adelgazantes o controlar el peso. También para personas con digestiones delicadas. Este sistema no requiere añadir aceite, mantequilla u otras grasas culinarias, se pueden omitir por completo. Los alimentos se cocinan en sus propios jugos, se concentran todos sus sabores y aromas, quedan jugosos y tiernos.
+ Te recomendamos: Pataste, un nutritivo ingrediente que debes incluir en tu alimentación
Y otro beneficio es que es una técnica muy sencilla, fácilmente adaptable a cualquier cocina y puedes hacerla con cualquier ingrediente de temporada. Cocinar en papillote es fácil, rápido y nada aparatoso, no requiere infinidad de utensilios y también nos ahorra los olores fuertes en la cocina.
También te puede interesar
Parfaits de cheesecake sin hornear Meriendas, Postres

Volteado de mandarina Postres

Niños envueltos bañados en salsa Almuerzos, Cenas
