• Preparación 60 minutos
  • Tiempo Total
  • Rinde porciones
  • Dificultad medio

Descripción de la receta

Si es la primera vez que harás tamales, y no sabes cómo se prepara la masa, hoy te contamos los ingredientes que necesitas, que son económicos y simples. En cuanto a la preparación no te tomará mucho tiempo, pero si presta mucho atención al sazón ya que la masa, es la base de tener un delicioso tamal.

Lee: Tamal de yuca

Masa de tamales

Para preparar la masa de los tamales debes tener los siguientes ingredientes: harina de maíz, manteca vegetal, caldo, sal, achiote y especias, entre otros que detallamos en todo el paso a paso.

Los tamales se puede preparar con maseta y con maíz amarillo molido, ambas opciones quedan a la perfección.

Si bien es cierto, preparar tamales no es una tarea fácil, pero el secreto está en la masa. Este es un paso muy importante, ya que una vez que tengas todos los pasos listos y te toca envolver toda la preparación en hojas de plátano, todo debe quedar consistente.

El secreto de un buen tamal es su masa.

Además: Paso a paso: cómo armar un tamal y hacer el amarre perfecto

Esta receta fue presentada por el chef Lisandro Calderón quien la presentó en el programa de Buen Provecho; el cual se transmite por las pantallas de Go TV Honduras de lunes a viernes a partir de las 9:00a.m hasta las 10:00a.m.

VER  Rompopo

Ingredientes

  • 3 libras harina de maíz
  • 3 libras grasa (manteca vegetal o de cerdo)
  • 2.5 a 3 litros caldo de preferencia
  • c/n sal, achiote y especias
  • 1 taza chile verde
  • 2 cabezas ajo
  • 1 unidad tomate
  • 1 taza cebolla amarilla picada
  • 2 tallos culantro
  • 4 cucharadas aceite vegetal

Paso a paso

  1. En un bol grande mezclamos la masa con el caldo hidratando muy bien la masa y pasadola por un colador (para asegurar no tenga grumos), reservamos.
  2. Sobre una sartén sofreímos los vegetales junto con el aceite vegetal, una vez formado este sofrito licuamos e incorporamos a la masa y colocamos a cocinar sobre una olla lo suficientemente ancha y profunda la masa condimentada junto con la grasa (manteca vegetal o de cerdo), una vez se comience a cocinar no hay que dejar de mover la masa, esto evitara que se pegue al fondo de la olla y además de brindar la textura necesaria a la masa del tamal. Cuando se mire una textura lisa, y que no se pega la masa a los bordes de la olla retiramos del fuego. Reservamos.

También te puede interesar

50 min. 4 porciones

Hamburguesa de pollo Almuerzos, Cenas

Por Chef Ana María Cardona
40 min. 6 porciones

Pollo frito a la cerveza Almuerzos, Cenas

Por Chef Laura Morales
35 min. 4 porciones

Brochas de rice krispies Snacks

Por Cecilia Castillo