Descripción de la receta
Los chiles son una fruta que muchos hondureños consumen a diario y es súper delicioso. Esta fruta que solemos añadirla en muchas de nuestras comidas para darle un mejor sabor y además le da ese colorcito que nos encanta en la comida. Hay varias maneras de preparar este alimento, como la receta que te presentamos hoy, rellenos de arroz y vegetales que seguro tienes en tu casa.
Los chiles son nativos de México, Centroamérica y Sudamérica y se cultivan en tierras cálidas. Por lo general, su altura puede alcanzar los 30 a 80 cm. El tallo es erecto, ramificado y liso. Las hojas son simples, alternas, generalmente ovoides, enteras, lisas y brillantes.
+Te recomendamos: Sartén de pescado y vegetales

Para rellenar los chiles puedes utilizar sobras del almuerzo
Preparación del platillo
Corta la cebolla en cubos pequeños, luego picar finamente el ajo y el cilantro, cortar en tomate en cubos pequeños y los dientes de ajo. Posteriormente colocar aceite en la sartén, agregar la cebolla, el ajo, añadir el tomate, sal, pimienta y comino, agregar el arroz, maíz, el cilantro y por último los frijoles para que no se deshagan. Dejar sofreír bien todo.
Luego para abrir los chiles, debemos quitar la parte del tronco y con ayuda de una cuchara eliminar la vena y la sacamos con todas las semillas y rellenamos los chiles, los colocamos en una bandeja para horno, llevar a unos 400 grados o 200 grados celsius. Dejarlo unos 10 minutos, si lo desea más suave dejemos un poco más de tiempo.
+También: 6 versiones diferentes para hacer chiles rellenos ¡pruébalos!
Beneficios de consumir chiles
El chile es beneficioso para el corazón, reduce la presión arterial, estimula el sistema circulatorio, reduce el colesterol y es un anticoagulante natural que puede reducir la posibilidad de un ataque cardíaco.
Un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) mostró que debido a que el chile tiene propiedades capsaicina que puede eliminar las células cancerosas malignas sin dañar las células sanas. Se está considerando utilizar el desarrollo de terapias contra el cáncer.
+Además: Tortilla chips con chile jalapeño Malher
Si quieres conocer y aprender más recetas saludables, sintoniza nuestro programa de Buen Provecho de lunes a viernes 9:00 AM por GO TV Honduras. Acompaña al chef Carlos Espinal en la preparación de esta deliciosas recetas.
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 2 cebollas amarillas en dados
- 4 dientes de ajo
- 4 chiles morrones de colores
- 8 tomates cortados en cuadros pequeños
- 2 tazas de frijoles cocidos
- 1 lata de maíz dulce
- 1 taza de arroz blanco cocido
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de pimienta negra
- sal al gusto
- cantidad necesaria de cilantro fino
Paso a paso
- En una sartén calentar 2 cucharadas de aceite y sofreír la cebolla picada en dados pequeños y sudar a fuego medio bajo. Aproximadamente 5 minutos, agregar el ajo y dejar en el fuego por 2 minutos más.
- Cortar las tapas de los chiles morrones y sacar con cuidado sus semillas.
- Agregar a la sartén de cebolla y ajo, los tomates sin piel y cocinar por 10 minutos más. Añadir los frijoles y el maíz a la mezcla y cocinar 5 minutos más.
- Incorporar el arroz y cocinar 2 minutos más remover, sazonar con la pimienta, el comino y sal al gusto. Retirar y reservar.
- Precalentar el horno a 400 °F. Rellenar los chiles con la mezcla de frijoles y arroz, tapar con las cabezas cortadas y hornear por 10 minutos. Servir destapados con un poco de cilantro picado
También te puede interesar
Pastelitos catrachos Cenas, Desayunos

Camarones tempura y salsa de tamarindo Almuerzos, Entradas

Borracho con café Postres
