3/5 Atol chuco
El atol chuco es una bebida de origen maya, que se basa en un atol de maíz fermentado, acompañado de frijoles enteros y aiguaste, que es el polvo de semilla de ayote. Este tipo de atol también es conocido como el “desayuno del pobre” y típicamente se sirve en guacal. Esta bebida de Honduras es sin duda un gusto adquirido por muchos, ya que su sabor intenso hace que no agrade a muchos. Sin duda alguna es una de las bebidas calientes más exquisitas que contamos los hondureños.
+Además: Ticucos de frijoles
¿Cómo hacerlo?
Colocar 2 libras de maíz cocido en la cacerola y cubrirlo con agua, dejar reposar durante 8 horas sin taparlo. Pasadas las 8 horas licuarlo con la misma agua en la que ha reposado, agregar un poco más de líquido y colarlo con una manta para que el atol quede más líquido. Agregar sal al gusto y cocinar en una cacerola a fuego medio durante 45 minutos removiendo constantemente. Retirar. Acompañar con frijoles enteros, aiguaste (semilla de ayote molida), limón y chile.
4/5 Pinol con leche
El pinol es una bebida dulce prehispánica de Mesoamérica. Está elaborada principalmente de maíz blanco tostado. Y se le mezcla una proporción de semillas de cacao, también tostadas, más especias como canela en raja y clavo de olor.
+Te recomendamos leer: Poleada con frutas
¿Cómo hacerlo?
Para preparar el pinol en polvo: moler 2 libras de maíz blanco tostado, ½ taza de cacao tostado, 1 raja de canela y 2 clavos de olor. Una vez se haya hecho un polvo fino, endulzar con 1½ tazas de dulce de rapadura molido. En una olla calentar 2 tazas de leche y añadir ¼ taza de azúcar. Cuando comience a hervir agregar 1 taza de pinol en polvo y mezclar constantemente. Retirar del fuego e incorporar 6 tazas de agua tibia o al tiempo y 1 cucharada de esencia de vainilla. Remover hasta mezclar. Servir y disfrutar.
Da clic en 3 para ver más recetas de bebidas calientes
También te puede interesar
Piernitas y alitas con adobo criollo Almuerzos

Mejillones a la mancha Entradas

Bruschettas italianas Entradas
