Descripción de la receta
La salsa de sandía será el acompañante perfecto una vez que compruebes su único sabor. Tiene una preparación sencilla y con ingredientes muy económicos.
La sandía, es una fruta que gracias a su alto contenido en agua resulta atractiva y poco convencional para las salsas. Es una combinación muy acertada por lo que es una salsa que deberías incluir en tus comidas, principalmente en los platillos a la parrilla.
+Acompaña esta receta con: Filete de pescado a la plancha
Prepara esta deliciosa salsa en la comodidad de tu cocina y con los útiles consejos del chef Carlos Espinal en el programa Buen Provecho. ¡No te lo pierdas!

Para la salsa retira las semillas de la sandía y corta en cubos antes de pasarlos por el procesador
Propiedades de la sandía
Es una fruta extremadamente deliciosa y refrescante. Su sabor no pasa desapercibido, principalmente en épocas calurosas. Tiene propiedades antioxidantes exclusivas de alimentos con su color. Además es baja en calorías y rica en potasio.
Prepara más con esta deliciosa fruta : Margarita de sandia
Ingredientes
- 1 taza de sandía en cubos y sin semillas
- ½ taza de vinagre blanco
- ½ taza de azúcar
- 2 cucharadas de fécula de maíz
Paso a paso
- En un procesador o licuadora de mano colocar todos los ingredientes menos la fécula, triturar muy bien y pasar por colador en caso de quedar semillas de la sandía.
- Colocar en una cacerola profunda y llevar a hervor, reducir por 3 minutos, disolver la fécula en un poco de agua y agregar a la salsa sin dejar de mover constantemente hasta que espese, retirar y dejar enfriar. Servir con pescado o mariscos de tu preferencia.
También te puede interesar
Panini capresse con pollo Cenas

Ensalada de lentejas y tomate Complementos

Crema de plátano y caracol
