1. Agua caliente 

Usa agua caliente, lo más caliente que tus manos resistan, pero claro sin quemarte. Esto es porque gracias al calor, ya que la masa se incorpora mucho mejor dando origen a una masa más elástica, pero sin que quede pegajosa, para que puedas amasarla mucho mejor.

+Lee:  Pastelitos de harina y jamón

Dar clic en siguiente para ver foto galería: 

VER  El tamal: historia y tradición

También te puede interesar

1 hora 4 porciones

Lasaña de vegetales Almuerzos, Cenas

Por Buen Provecho
30 min. 4 porciones

Refresco de maíz Bebidas

Por Buen Provecho
25 min. 8 porciones

Torrejas de leche Postres

Por Chef Carlos Espinal

Deja un comentario