El casabe o cazabe es uno de los principales platillos de la gastronomía garífuna, un manjar a base de yuca. Esta preparación es una tradición ancestral, que pasa de generación a generación, e involucra a toda la familia para su elaboración.
Esta delicia hondureña la encuentras por todo el litoral Atlántico del país. Normalmente tiene un sabor exquisito, con un toque de ajo y margarina. Su textura es crocante, ya que todo su proceso lo convierten en un complemento básico o para un snack fuera de lo común.
+ Te recomendamos: El casabe, una receta con tradición ancestral

Casabe elaborado por manos garífunas, en el departamento de Atlántida.
Los garífunas utilizan el casabe para acompañar una variedad de sus comidas. Es parte fundamental de la dieta alimenticia y herencia cultural y gastronómica que viene de las costumbre que les dejaron sus ancestros desde África- San Vicente- Honduras.
Sabor mundial
El casabe, también forma parte de otras gastronomías del Caribe. Es uno de los alimentos más conocidos y solicitados en todo el mundo. Su base es la yuca, que se rallada, deshidratada y luego es convertida en harina, para hacer una especie de tortillas enormes y tostaditas. Todo elaborado de forma artesanal por la comunidad garífuna. Lo puedes disfrutas con un poco de mantequilla amarilla y ajo en polvo, ya dorado en el horno.
+Además: Conozca los platillos más representativos de la comunidad garífuna
Sigue la receta paso a paso del casabe, que nos prepara Laida García para disfrutar de esta delicia hondureña.
Debes saberlo
También te puede interesar
Pechuga de pollo rellena de quesillo y tocino Almuerzos

Roast beef – Filete al horno Almuerzos, Cenas

Machuca gourmet Almuerzos
