El mole oaxaqueño es un platillo de la gastronomía mexicana, especialmente del estado de Oaxaca. El mole es un tipo de salsa que combina diferentes tipos de chile con especias, y que se utiliza para servir con carnes como el pollo.
En su sabor predominan distintas tonos, y entre ellos destaca el toque del chocolate amargo y el picante de los chiles, y su textura es espesa. Te invitamos a que pruebes hacer este platillo para que expandas tus conocimientos culinarios.
En cada paso te indicamos la cantidad de ingredientes, toma en cuenta que esta receta rinde para 6 porciones.
Paso 1
Cocinar el pollo. Cocer 1 pollo entero partido en porciones en 1 litro de agua con 3 ramas de cilantro fino, 2 tomates en cubos, 1 cebolla y 1 pimiento en rebanadas, agregar sal y pimienta al gusto.
Paso 2
Preparar los chiles. Asar los 2 chile guajillo y 1 chile pasilla en una sartén, abrir y separar todas las semillas. Tostar las semillas de los chiles en otra sartén hasta que se quemen. Después poner a remojar en agua y escurrir. Dejar los chiles remojar en agua caliente por 5 minutos, luego escurrir e hidratar un rato en agua fría.
Paso 3
La base del mole. Poner 2 cucharadas de manteca de cerdo en una sartén, y cuando esté caliente sofreír ½ cebolla blanca en julianas hasta que esté transparente. Agregar 4 dientes de ajo y remover cuidando que no se quemen porque podrían agregar un sabor amargo a la preparación.
Paso 4
Para espesar. Añadir ½ banano maduro rebanado, 1 pan integral tipo bolillo desmenuzado,½ taza de cacahuates, ½ taza de nueces y ½ taza de pasas. Cocinar bien a fuego medio sin que se llegue a quemar.
Paso 5
Toque adicional. Poner a hervir en una olla 2 tomates rojos junto a 5 tomates verdes pequeños, agregar un poco de sal y tapar. Una vez suaves licuar.
Paso 6
Las tortillas. Tostar 2 tortillas de maíz en un comal o directamente al fuego hasta que estén quemadas.
Paso 7
Unificar los ingredientes. Moler los dos diferentes tipos de chiles con las ½ taza de almendras enteras, ½ taza de pepitas de calabaza y tortillas quemadas. De ser necesario agregar unas cuantas cucharadas de agua para que la mezcla no salga tan espesa. Colar y reservar.
Paso 8
Listo para cocinar. Agregar la mezcla de los chiles a la base de cebolla y banano. Incorporar 1 cucharada de nuez moscada, 1 raja de canela, 1 cucharada de tomillo, 1 cucharada de mejorana, 1 cucharada de anís, 1 pizca de comino, 5 clavos de olor y 1 cucharada pimienta gorda.
Paso 9
El paso final. Agregar los tomates licuados, mezclar bien y dejar cocinar por 20 minutos a fuego medio. Añadir ½ tablilla de chocolate amargo para dar una contextura espesa y aportar un color oscuro. Verter el caldo en donde se coció el pollo y una pizca de azúcar.
Paso 10
Listo para disfrutar. Servir acompañado de frijoles refritos y arroz. Bañar el pollo en mole rociar en su totalidad con las cucharaditas de ajonjolí para decorar.
También te puede interesar
Costillas de cerdo agridulce Almuerzos, Cenas

Pizza barbacoa y jalapeños Almuerzos, Cenas

Res en salsa de ostras Almuerzos, Cenas
