Descripción de la receta
En las esquinas de los barrios y mercados de Tegucigalpa no pueden faltar los puestos de venta de pastelitos de perro. Esta es una de las comida callejera a la que es imposible resistirse y que los capitalinos amamos. La combinación de sabores y texturas hace de los pastelitos de «perro» como se le conocen popularmente una de las golosinas preferidas. Aunque también se les conoce como pastelitos de maíz.

Esta delicia se sirve con repollo, salsa y encurtido.
+ Te recomendamos: Sándwich de «basura»
¿Por qué el nombre de pastelitos de perro?
Cuentan las abuelitas que ese nombre viene por el relleno del pastelito, debido a que en los años 60 y 70 la comida que se le daba a los perros eran las sobras del almuerzo, que por lo general era arroz, carne y papas, justo el relleno de tan apetecida golosina. Es por ello que en la capital se le comenzó a dar el nombre de pastelito de chucho o de perro y actualmente es uno de los platillos emblemáticos de esta ciudad.
TIP: Estos pastelitos de maíz se pueden acompañar con repollo picado, chismol, salsa ranchera, queso rallado y encurtido de cebolla roja ¡para chuparse los dedos!
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 2 dientes de ajo triturado
- 1 cebolla
- 1½ chile morrón finamente picado
- 1 tomate finamente picado
- 5 papas cortadas en cuadritos
- 1 libra de carne molida de res
- cantidad necesaria de sal y pimienta
- 3 tazas de agua
- 1 libra de harina de maíz
- 1 cucharadita de achiote en polvo
- 1 diente de ajo
Paso a paso
- Calentar en una sartén 2 cucharadas de aceite y sofreír un diente de ajo, ½ cebolla finamente picada, 1 chile y tomate, incorporar las papas y la carne, salpimentar al gusto y sofreír por 3 minutos. Agregar ½ taza de agua y cocinar por 20 minutos. Reservar.
- Para la masa: Cortar en trozos el resto de la cebolla cebolla, ½ chile y 1 diente de ajo, colocar en la licuadora con ½ taza de agua y licuar por 3 minutos. reservar.
- Colocar la harina de maíz en un tazón y agregar la mezcla anterior junto con 2½ tazas de agua, achiote, sal y pimienta al gusto. Mezclar con las manos hasta formar una masa suave.
- Formar bolitas con las manos, darle forma de tortilla y colocar en medio de dos plásticos, presionar con los dedos hasta que quede una tortilla delgada.
- Retirar el plástico, colocar 1 cucharada de relleno, doblar la tortilla y presionar las orillas para cerrar el pastelito. Colocarlos en una bandeja y repetir el procedimiento hasta que se acaben los ingredientes.
- Calentar abundante aceite en una sartén honda y freír los pastelitos hasta que estén dorados y crujientes. Colocar en papel toalla para retirar el exceso de grasa y servir.
También te puede interesar
Ceviche con kiwi Almuerzos, Entradas

Muffin con tocino Desayunos

Fritas de plátano Desayunos, Postres
