Tierra India es una marca de café Parainema producida en las tierras de Teupasenti, El Paraíso. Edna Santos, junto a su hermana Marlen Monje, originarias de Marcala, La Paz, han emprendido con su propia tostaduría de café, la cual se ha convertido en un referente de la región de El Paraíso. Con su marca, no solo ofrecen un producto de alta calidad, sino que también brindan servicios a los productores locales, fortaleciendo así la economía y la comunidad agrícola de la zona.

Tierra India es más que una simple marca de café; es el resultado de generaciones de tradición cafetalera. Edna explica que el amor por el café viene de su familia: “Mi papá y mis abuelos eran cafetaleros en Marcala, una tradición que iniciaron los alemanes que llevaron el café a la región. Aunque las tierras en Marcala no son tan buenas como las de aquí, siempre hemos llevado el café en la sangre”.

+Mira: La pasión del café hondureño, un tesoro de tradición y sabor 

Su marca se destaca por la calidad y sostenibilidad.

Café Tierra India

La tostaduría de Tierra India abrió sus puertas hace un año, pero la marca de café ya lleva cuatro años de perfeccionamiento. “Hemos pasado por muchas pruebas y errores, y seguimos buscando la perfección”, comenta Edna. Actualmente, venden su café en la Tostaduria ubicada en Teupasenti, El Paraíso, además de realizar envíos a todo el país.

El café de Tierra India destaca por su calidad superior. Edna menciona con orgullo: “Participamos en los mejores parainemas del Paraíso y quedamos clasificados. El café que estamos promocionando es un parainema de la zona de El Chile, con una altura de 1500 metros y sabores achocolatados, dulces y florales. En taza sacó un 86.7 en el IHCAFE, clasificándose entre los mejores 20 parainemas del IHCAFE”.

VER  Popina Buffet Saludable: un rincón gastronómico en Tegucigalpa que cuida tu salud

Además de la calidad del café, Tierra India se compromete con la sostenibilidad y el empoderamiento femenino. Edna y su hermana, ambas catadoras educadas, visitan productores y ofrecen servicios de trazabilidad de control de calidad, catación, tostaduría, trillado, empacado y molido. “Motivamos especialmente a las productoras mujeres, brindándoles apoyo y formación”, afirma Edna.

+Conoce: Academia Las Amigas transformando vidas a través de la educación y gastronomía

Tierra India, muestra orgullosamente su café parainema.

Emprendedoras hondureñas

Edna es una reconocida productora en la zona y ha participado en la creación de nuevas políticas agrícolas en Honduras. “He tenido la oportunidad de viajar a otros países y participar en conferencias y entrevistas, lo que me ha permitido contribuir a la ley de agricultura del país”, comenta.

El próximo paso para Edna es crear su propia marca de chile jalapeño en Honduras, siguiendo el mismo camino de calidad y compromiso que ha establecido con Tierra India. Actualmente el chile jalapeño que producen se exporta a los Estados Unidos y este año se busca crear su propia marca en Honduras. Por ahora, se enfoca en seguir fortaleciendo su marca de café y apoyar a otros productores locales, especialmente a las mujeres.

Para más información sobre Tierra India y sus productos, se puede visitar sus páginas en Facebook e Instagram bajo el nombre de Tostaduría Tierra India. Edna Santos no sólo ha creado una empresa, sino una comunidad que valora y promueve el trabajo agrícola sostenible y de calidad en Honduras.

+Te puede interesar: The Baking Mom: la dulce historia de Francis Castillo

También te puede interesar

1 hora 4 porciones

Chiles rellenos con arroz y vegetales Almuerzos, Cenas

Por Chef Carlos Espinal
2 horas 6 porciones

Cochinita pibil Almuerzos

Por Chef María José Cardona
50 min 4-6 porciones

Pakora de pollo Almuerzos, Bocadillos

Por Chef Laura Morales