El maracuyá es un fruto subtropical del Norte de Sudamérica, que pertenece a la familia de las solanáceas con una forma redonda y un sabor peculiar e inigualable, ya que es ácido. Su color va del verde al amarillo según el grado de maduración.
Es una fruta ideal para tener en la cocina, debido a la variedad de recetas que se pueden elaborar con una simple fruta desde un delicioso postre de maracuyá, hasta un sabroso fresco bien helado para las temporadas calurosas e incluso para servir como una salsa o aderezo para las carnes.
El mejor punto de madurez para comprarlos es el que predomina en color amarillo, ya que, está en estado de maduración y fermentado para darle uso a cualquier preparación. Pero como cualquier otra fruta, esta necesita de un periodo o buenos usos para conservarla más tiempo y no se arruine en la refrigeradora o teniéndola afuera. Te dejamos algunos tips que seguramente te ayudarán.
+Te recomendamos: La carambola, una fruta tropical muy popular en Honduras
1. Guardarla en una bolsa plástica
El maracuyá se guarda en la refrigeradora para que esté fresca, y sobre todo en una bolsa de plástico con perforaciones o destapada para que le entre un poco de aire o bien en una caja de frutas para conservar su sabor y frescura.
+Puedes ver: 7 frutas y vegetales que te ayudarán a mantenerte hidratado
Dar clic en siguiente para ver fotogaleria:
También te puede interesar
Sopa de caracol con coco Almuerzos
Tostadas con huevo revuelto, frijoles y chipotle Cenas, Desayunos

Ensalada de “papas” keto
