Los mocktails son una nueva tendencia que ha cobrado importancia entre los amantes de los cocteles. Se trata simplemente de cocteles preparados completamente sin alcohol y representan una alternativa maravillosa para quienes quieren degustar una bebida con la calidad de coctel. Por otro lado, estos comenzaron como tal en el año de 1980, sin embargo, hoy en día siguen teniendo relevancia y popularidad.
+Receta recomendada: Limonada de sandía
El origen de su nombre proviene de la fusión de dos palabras en ingles: mock y cocktail y su traducción sería la una «simulación de coctel». Increíblemente, estos cocteles son igual de populares y aclamados que los tradicionales. De la misma manera, para hacer que funcionen se sustituye el alcohol por diversas alternativas como agua tónica, soda o gaseosa. Además tienen una mezcla de sabores frutales, combinado con jarabes, crema, hierbas y especias así como el uso de frutas exóticas para elevar su sabor.
Aunque en apariencia los mocktails tengan muchas semejanzas con los llamados «cocteles vírgenes» sus diferencias son muy marcadas. Esto se debe a que los mocktails son recetas completamente nuevas, pensadas para disfrutar sin probar una gota de alcohol, no se trata de cocteles clásicos a los cuales se le quita el licor que los caracteriza. Por eso, hay una clara diferencia entre ambos.
+Lee también: Sangría blanca con fruta tropical
Mocktails para disfrutar

Limonada de lavanda con miel y jugo de limón.
Limonada de lavanda
Una limonada muy diferente que también (aunque no lo creas) es un mocktail. El aceite de lavanda y las ramitas le darán un toque suave para disfrutar bien frío.
¿Cómo se prepara?
Mezclar 1 taza de miel de abeja, 12 tazas de agua, 1 gota de aceite de lavanda, el jugo de 6 limones y refrigerar. Decorar con rodajas de limón y unas cuantas ramitas de lavanda.
+Te puede interesar: Gin watermelon

Mocktail de toronja y romero
Mocktail de toronja con sirope de romero
Una opción deliciosa para disfrutar durante el calor del verano. El sabor increíble de este mocktail es que contiene el sabor exótico de la toronja en combinación con el sirope o jarabe de romero. ¡Una combinación ganadora!
¿Cómo se prepara?
Para el sirope de romero: En una olla pequeña, poner 1 taza de agua y 1 taza de azúcar. Disolver y llevar a fuego lento por cinco minutos. Verter el jarabe en un recipiente resistente al calor. Añadir 3 ramitas de romero y dejar reposar una hora. En una jarra, añadir 2 tazas de jugo de toronja y ¼ taza del sirope de romero. Remover hasta mezclarlos bien. Luego añadir 4 tazas de agua con gas. Servir bien frío y adornar con una ramita de romero y rodajas de toronja.
+Además: Prepara en casa un Hot Toddy para disfrutar caliente

Mocktail de sandía con jarabe de agave y menta
Mocktail de sandía
Muy refrescante para disfrutar durante una tarde de calor. Por otro lado, esta delicia tiene la elegancia de un coctel con su presentación tan única que te hará prepararlo en casa en un instante, además de aprovechar el sabor hidratante de la sandía.
¿Cómo se prepara?
En una licuadora colocar la mitad de una sandía cortada en trozos y sin semillas, triturar hasta obtener una especie de puré. Añadir 5 tazas de jugo de limón fresco y 4 cucharadas de jarabe de agave y licua todo junto. Servir en vasos individuales con agua carbonatada al gusto. Decorar con azúcar el borde del vaso y con hojas de menta.
+Te puede interesar: Prepara en casa un pisco sour
También te puede interesar
Buñuelos de vegetales griegos (domatokeftedes) Almuerzos

Papas wedge estilo philly Almuerzos, Cenas

Sopa marinera Almuerzos, Cenas
