El maravilloso arte culinario hondureño está mostrando nuevos talentos que sin duda alguna están poniendo el nombre de nuestro país en alto. Desde la bella ciudad de La Esperanza, Intibucá te presentamos al especialista del choro: Hazael Ventura.

Fotografías: Facebook de Hazael Ventura
Hazael Ventura es un joven de 21 años que desde pequeño observaba a su madre cocinar y eso despertó su interés por la gastronomía. Sin embargo, fue hasta el año 2016 que ingresó formalmente a la Universidad Nacional Autónoma para estudiar la carrera del arte culinario.
“Mis padres se han convertido en una pieza fundamental de mis logros, ellos siempre me han apoyado en todo lo que a mí me ha gustado y siempre han estado ahí para mi. No hubiera estudiado ninguna otra carrera, porque la cocina es lo que me apasiona”, expresa Ventura.
+ Receta recomendada: Choros estofados
Entre los ingredientes que más disfruta preparar Ventura se destaca el choro, un peculiar hongo hondureño que utiliza para añadir a pizzas, pastas, ceviches, tacos, chuletas e inclusive en postres.
“Me siento orgulloso de mi tierra ya que en ella se cultivan muchos de los ingredientes que yo utilizo, que son de alta calidad y se puede trabajar con ellos. Como ser las fresas, remolacha y el famoso choro”, compartió el joven chef.
Digno representante de Honduras
Hazael Ventura catalogado como uno de los chef más jóvenes del país, viajó recientemente a Estados Unidos a la ciudad de Miami. En dicho viaje representó a Honduras, en el Feria Iberoamericana Gastronómico (FIBEGA) aprovechando la oportunidad para dar a conocer sus ricas y elaboradas recetas.

Fotografías: Facebook de Intibucá Celebra
Receta versátil
Su participación se destacó con una receta que llamó la atención tanto de los invitados como de los demás chefs. Optó por la famosa gallina ahumada, muy conocida en la región de Intibucá y la cual consiste en someter la proteína al humo del quemado de maderas. Dejando así un delicioso e inigualable sabor, entre sus ingredientes están la gallina campechana, chile dulce, cebolla, tomate, cilantros, ajo, sal y pimienta.
+ Te recomendamos: Conoce el exótico choro
Al festival asistieron profesionales de todo el mundo, como ser Brasil, Marruecos, Paraguay, España, Italia, Argentina, Perú, México, entre otros. Un evento internacional en el que se comparten diferentes culturas, consejos, técnicas culinarias y recetas. “Me sentí como en familia, fue algo único e inolvidable porque aprendí nuevas técnicas, probé nuevos platillos cosas que nunca había probado”, afirmó Ventura.

Fotografía: Johann Serén Castillo / Tomada del Facebook: Festival Nacional del Choro y el Vino
Sin duda alguna los ojos del mundo estuvieron puestos en Honduras durante el Feria Iberoamericana Gastronómica y es que Ventura trajo a casa un destacado reconocimiento que fue otorgado debido a su excelente participación.
Muchas felicidades a esta nueva promesa culinaria quien deleitó a muchos extranjeros en Miami colocando a nuestra patria en alto ¡bravo Hazael Ventura!
También te puede interesar
Pipián verde Almuerzos

Pastel de queso con coco Postres

Encurtido de pataste y cebolla Complementos
