El atol de plátano es una bebida caliente y muy reconfortante, tomada desde hace cientos de años, es una tradición guatemalteca que es consumida por las mañanas. Conoce las tradiciones y aprecia las cosas de cada país y valorarlo enormemente.

Video: ¿Cómo hacer atol de plátano?

Ideal para aquellas personas que les gusta lo dulce y calientito, para acompañar la refacción (así se le dice a la merienda en Guatemala) y como una bebida dulce que calma el insomnio y brinda confort y calma.

+Te puede interesar: Video: ¿Cómo hacer plátanos al grill con limón?

Uno de los aspectos visuales que consideramos al evaluar los platos preparados es el color y la intensidad del color del plato. Si el color es opaco, sentimos que el plato está insípido o demasiado cocido. El tamaño de los ingredientes que componen un plato también juega un papel fundamental, generalmente no nos gusta que sean demasiado grandes o demasiado pequeños.

+Te recomendamos: Crema de plátano y caracol 

También se puede preparar a base de arroz o trigo, los cuales tienen una aplicación más enfocada a su uso medicinal. El atole de arroz en agua, con canela y azúcar, que sirve para estabilizar y dar líquidos al paciente que padece diarrea.

VER  Pie de limón paso a paso

También te puede interesar

2 horas y 35 min. 2 porciones

Churrasco de cerdo con salsa oriental Almuerzos

Por Buen Provecho
45 min. 1 porciones

Ensalada de quinoa y manzana Almuerzos, Cenas, Complementos

Por Buen Provecho
10 min. 4 porciones

Cocoa cremosa con menta Bebidas

Por Buen Provecho