Descripción de la receta
En Honduras y sobre todo en la zona sur del país, la preparación de las tustacas es una costumbre gastronómica. No existe quien se resista a su sabor crujiente, muy parecido al sabor de las rosquillas, pero con un toque diferente… el dulce de rapadura. Que le aporta un sabor y textura particular a este pan, tipo galleta.
Pueden ser acompañadas de un café caliente ya sea en el desayuno o para merendar, esta delicia es una tradición que puede ser compartida en una tarde de café.
+Te recomendamos: Malteada de tustacas y café
El sabor de las tustacas hondureñas es seco, dulce y crujiente ya que están elaboradas a base de maíz, cuajada y rapadura de dulce. Esto es una verdadera delicia al paladar. Y aunque no lo creas, realmente la receta no es nada complicada. Es por eso que te animamos a que sigas paso a paso esta receta que te compartimos. Prueba este manjar hondureño desde la comodidad de tu hogar

Las tustacas estás hechas a base de harina de maíz y cuajada.
Ingrediente destacado
El dulce de rapadura es el ingrediente que diferencia el sabor de las tustacas, este se coloca en el centro de la galleta y que al ser horneado se derrite para quedar con una textura entre chiclosa y crocante.
Ingredientes
- 1 libra de cuajada fresca
- 1½ libra de harina de maíz
- 3 cucharaditas de sal
- 2 huevos
- 1 bloque de dulce de rapadura
Paso a paso
- Mezclar en un tazón la cuajada, con el harina, la sal y los huevos hasta obtener una masa homogénea.
- Porcionar y hacer tortillas de la masa. Rallar el dulce y rociar una porción encima de cada tortilla.
- Precalentar el horno a 400ºF y hornear las tustacas hasta que doren y estén crujientes. Retirar y servir.
También te puede interesar
Dulce de coco Bocadillos, Postres, Snacks

Ensalada de pataste Complementos

Pechugas de pollo al yogur Almuerzos, Cenas
